MAQUINAS Y MECANISMOS 1-12
- solucioneszener
- May 30
- 2 min read
1.12 MECANISMOS PARA PROPÓSITOS ESPECIALES
1.12.1 Mecanismos de línea recta
Los mecanismos de línea recta hacen que un punto tenga trayectoria en línea recta sin que esté guiado por una superficie plana. Históricamente, las uniones prismáticas de calidad que permiten el movimiento suave, recto, sin cambios bruscos, han sido difíciles de fabricar. Se han ideado diversos mecanismos que generan movimientos en línea recta (o casi en línea recta) con uniones y actuadores giratorios. La figura 1.38a prestan un eslabonamiento de Watt; la figura 1.38b, un eslabonamiento de Peaucellier-Lipkin.

1.12.2 Mecanismos de paralelogramo
Los mecanismos están formados con frecuencia por eslabones que integran paralelogramos para mover un objeto sin alterar su paso. Dichos mecanismos crean movimiento paralelo para aplicaciones como básculas, el timón de planeadores y las persianas para ventanas. En la figura 1.39a se muestran los tipos de eslabonamientos de paralelogramo como un eslabonamiento de tijera; la figura 1.39b, un eslabonamiento del transportador de una imprenta.

1.12.3 Mecanismos de retorno rápido.
Los mecanismos de retorno rápido tienen un avance más rápido en una dirección que en otra, cuando son impulsados a velocidad constante con un actuador giratorio. Se utilizan comúnmente en máquinas-herramienta que requieren una carrera de corte lento y una de retorno rápido. En la figura 1.40 se observan dos mecanismos diferentes de retorno rápido. La figura 1.40a muestran un eslabonamiento de manivela-corredera descentrado; y la figura 1.40b, un eslabonamiento de manivela-cepillo limador.

1.12.4 Mecanismos de Yugo Escocés.
Un mecanismo de yugo escocés es un mecanismo común que convierte el movimiento de rotación en un movimiento lineal deslizante, o viceversa. Como se indica en la figura 1.41, el perno de un eslabón giratorio está insertado en la ranura de un yugo corredizo. Con respecto al movimiento de entrada o salida, el yugo escocés es similar a la manivela-corredera, pero el movimiento deslizante lineal es una senoidal pura. En comparación con la manivela-corredera, el yugo escocés tiene la ventaja de menor tamaño y menos partes móviles, pero suele experimentar un desgaste rápido en la ranura.



