

Materiales compuestos.
Los materiales compuestos son aquellas combinaciones de dos o más elementos, naturales o artificiales, que permiten conseguir unas propiedades que no se pueden obtener con los materiales originales. Por ejemplo, se fabrican para obtener mayor rigidez, más resistencia, menor peso, mayor rendimiento a alta temperatura, más resistencia a la corrosión, mayor dureza o mejor conductividad. Uno de los usos más utilizados son los materiales compuestos reforzados con fibras.
​
Características del uso de la fibra de vidrio y resinas.
​
La fibra de vidrio se forma cuando el vidrio es extruido en muchos filamentos de diámetro pequeño adecuado para el procesamiento textil. La técnica de calefacción y moldeo de vidrio en fibras finas se conoce desde hace milenios, sin embargo, el uso de estas fibras para aplicaciones textiles es más reciente.
​
Se trata de un material de sorprendentes prestaciones ideal para crear composites en conjunto con resina, siendo muy empleada en la realización de reparaciones, laminados, moldes y tejidos de refuerzos de altas prestaciones mecánicas, químicas y térmicas.
Las resistencias de estos composites dependen en gran medida de los siguientes dos aspectos:
​
-
El gramaje de la fibra, siendo recomendable cada uno de ellos para un fin específico.
​
-
La cantidad de resina que se aplica; conforme mayor sea el gramaje de la fibra, mayor será la cantidad de resina. Normalmente las resinas empleadas son de poliéster o epóxicas.
Taller teórico y práctico de resinas poliéster y fibra de vidrio para emprender tu negocio.
¿Qué aprenderé en este curso?
​
-
Hacer piezas huecas de resina y fibra de vidrio.
-
Hacer moldes en fibra de vidrio.
-
Replicar figuras tridimensionales.
-
Utilizar de forma correcta la resina y fibra de vidrio.
-
Crear una pieza rígida y duradera en resina.
-
Entender las formas tridimensionales y los candados del molde.
-
Preparar el color deseado de resina y hacer la figura del color que se prefiera.
Esta técnica es la base de:
​
- Escultura tradicional para crear más de una pieza a partir del modelado original. - Las piezas elaboradas son de fibra de vidrio y resina.
​
¿Para quién es este curso?
-
Estudiantes que quieran un curso para elaborar productos de modo artesanas con materiales compuestos.
-
Interesados en la producción seriada de objetos tridimensionales (a partir de un molde se pueden sacar numerosas piezas idénticas a la original).
-
Personas creativas que quieran realizar manualidades a un nivel artístico.
-
Experimentar y tener creatividad para hacer moldes.
-
Aprender hacer figuras o productos funcionales por medio de resinas y fibras.
-
Diseñar productos personalizados.
Contenido del curso.
Introducción.
-
Preparación al curso y teoría.
-
Preparación del molde.
-
Primera mitad del molde.
-
Segunda mitad del molde.
-
Preparación de los materiales.
-
Cuerpo de la pieza.
-
Modo de despegue.
-
Detalle, pintura y acabados finales.
​
DURACIÓN TOTAL: 16 SEMANAS.